Como acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Requisitos ley de segunda oportunidad
Comprueba si cumples los requisitos para acogerte a la Ley Segunda Oportunidad y solventa ahora todas tus deudas.
Con la Ley 25/2015 se edificó lo que se conoce como el mecanismo de segunda oportunidad hoy desarrollado en el Texto Refundido de la Ley Concursal (Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo) que tiene por objetivo que una persona física tenga la posibilidad de encarrilar nuevamente su vida, a pesar de un fracaso económico empresarial o personal, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa de deuda que nunca podrá satisfacer, modulando el rigor de nuestro artículo 1.911 del Código Civil, que dice aquello de que el deudor responde con todos sus bienes presentes y futuros.
Desde 2015 existe en España un mecanismo legal para la cancelación o el perdón de las deudas, no se trata de algo extraño e irreal; las deudas ya no son para toda la vida.
También en los países de nuestro entorno existen procedimientos de exoneración. En julio de 2021 España viene obligada a la transposición de la Directiva de la Unión Europea 2019/1023 sobre reestructuración e insolvencia, la finalidad última es la de armonizar las diferentes legislaciones de los Estados miembros.
¿Quién puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
Podrán acogerse a esta ley tanto autónomos como particulares que necesiten un recurso legal para recurrir las deudas que ya no pueden soportar.
Podrán acogerse a esta ley tanto autónomos como trabajadores por cuenta ajena.
Te llamamos y te lo explicamos todo con detalle, sin compromiso.
¿En qué consiste el procedimiento para acogerse a la ley de la segunda oportunidad?
El procedimiento en el que nosotros asistimos y acompañamos a nuestros clientes en todo momento, consiste brevemente en lo siguiente:
Primero se solicita el nombramiento de un Mediador Concursal, debiendo acudir el empresario, el autónomo o la persona jurídica al Registro Mercantil o Cámara de Comercio y a la Notaría las personas físicas o naturales que trabajen por cuenta ajena.
Después el Mediador Concursal deberá convocar a los acreedores y al deudor a fin de intentar lograr un acuerdo extrajudicial de pagos (AEP).
Si hay acuerdo se documentará en escritura pública y el expediente habrá concluido. De no alcanzarse acuerdo, se tramitará ante el juzgado competente un Concurso Consecutivo de Acreedores. (CONCURSO CONSECUTIVO). Este procedimiento que, de cumplirse con los requisitos legales y tras liquidar el activo del deudor finalizará con la exoneración de las deudas o “Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho”. (BEPI).
Tanto en la fase extrajudicial, como judicial nosotros nos encargamos de toda la gestión, acompañando en todo momento a nuestros clientes.
Contacta con nosotros, resolvemos tus dudas sin compromiso y estaremos a tu lado en todo momento del proceso.
Préstamos personales, créditos, tarjetas de cred. impagados, …
Los derivados por los gastos del exp. de ley de 2ª op y los privilegiados como los hipotecarios, que se tienen que satisfacer o someterse a un plan de pagos (BEPI provisional).
En cuanto al crédito público el nuevo Texto Refundido en su artículo 491 establece que no podrá ser exonerado sea cual sea su calificación lo que no encaja bien ni con el marco comunitario (Directiva 2019/1023 cuya transposición será para el verano del 2021) ni con lo apuntado por la STS de 2/07/2019, por lo que habrá que estar expectantes con la interpretación que vayan haciendo los tribunales.
¿Cuanto puede durar este proceso de cancelación por medio de la lay de la segunda oportunidad?
Hay que ser pacientes y serenos porque el proceso puede ser largo, con el tiempo los plazos se van acortando, no deja de ser un instrumento infrautilizado y que ha sido objeto de continuas modificaciones legales a lo que hay que añadir la intervención de los juzgados de primera instancia junto a los juzgados de lo mercantil más especializado.
La asistencia jurídica por abogado especialista se hace inevitable en la medida que se debe ser exhaustivo con la documentación requerida y es necesario asesorar en cada uno de los trámites a los deudores, que en la mayoría de los casos se encuentran angustiados y difícilmente podrían afrontar sin ayuda estos trámites.
TE ATENDEMOS PERSONALMENTE
C/ los Doscientos, 5, 03007 Alicante (Alacant)
Solicita cita previa
Lunes – Viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00