Abogados gastos hipoteca en Alicante

Te ayudamos a recuperar los gastos de tu hipoteca

Comprueba ahora si cumples los requisitos para solicitar la recuperación de los gastos de tu hipoteca.

Llámanos al 665 92 17 14 – 670 44 91 80

Mándanos un mail a prietoyhernandoabogados@gmail.com

¿Que son los gastos derivados de una hipoteca?

La solicitud de una hipoteca lleva vinculada unos gastos e impuestos necesarios para poder valorar a cuánto ascenderá la operación de compra de una casa.

Dichos gastos pueden variar en función del total solicitado en el préstamo y son los siguientes:

Gastos de tasación

La tasación debe ser realizada por una asociación homologada y supervisada por el Banco de España. Estos gastos incluyen una parte fija y otra que varía dependiendo del tipo de inmueble y otros factores.

Gastos de notaría

Es obligatorio que toda hipoteca se formalice en documento público. Los aranceles notariales están fijados por ley. La cifra final varía según la cuantía de la operación, el número de folios de la escritura y la copia expedida.

Gastos de registro

La hipoteca, igual que la vivienda, tiene que inscribirse en el Registro de la Propiedad, un trámite que supone el pago de unas tasas, estipuladas por ley y que varían en función de las características de la hipoteca.

Impuesto de Actos Jurídicos Documentados

Es un impuesto que grava los actos jurídicos que se documenten, entre ellos los documentos notariales. La cantidad depende del importe de la hipoteca y de la comunidad autónoma, y oscila entre el 0,5% y el 1,5% de la responsabilidad hipotecaria (el capital más los intereses y los gastos).

Gastos de gestoría

La entidad bancaria encargará a una gestoría que realice la tramitación de la inscripción de la escritura ante el Registro de la Propiedad y la liquidación de los correspondientes impuestos.

Comisión de apertura

También se contabiliza entre los gastos de la hipoteca la comisión que cobra el banco al cliente por la concesión de la hipoteca, que oscila entre el 0,5% y el 2% del capital prestado.

¿Quieres recuperar el dinero de los gastos hipotecarios?

Ponte en contacto con nosotros y te asesoramos sin compromiso.

665 92 17 14 – 670 44 91 80
prietoyhernandoabogados@gmail.com

¿Por qué debería reclamar los Gastos de mi Hipoteca?

 

Todo parte de la sentencia La Sentencia 705/2015 del Tribunal Supremo dictada el 23 de diciembre de 2015,

dicha sentencia considera abusivo pagar íntegramente al prestatario o consumidor todas las cuotas, impuestos y comisiones en que incurre una hipoteca, porque considera desleal que cualquier negociación de dichas cuotas es imposible, por lo que declara la cláusula vacía, no tendría voluntad Déjalo ir.

Al igual que las famosas cláusulas suelo, estas cláusulas de cuota hipotecaria realizadas por distintas entidades bancarias serán declaradas nulas, pero para ello presentaremos una reclamación en nombre de nuestro cliente ante el servicio de atención al cliente del banco o el buzón correspondiente, en su caso, iniciará una demanda.

Como hay un precedente, es decir, hay una sentencia que dice que es abusivo, hay muchas posibilidades de que esa sentencia sea a favor de todas las afirmaciones hechas, y se recomienda encarecidamente que el tribunal tome lo que la precede. .

¿Qué gastos en concreto puedo reclamar de mi hipoteca?

De todos los que hemos hablado antes, podemos reclamar estos gastos de hipoteca.

Gastos de Notario

El tribunal supremo dictamina que el principal interesado en formalizar las escrituras notariales es el banco, y que por ello debe ser el responsable de su pago.

Registro de la Propiedad

El tribunal supremo dictamina, que la entidad bancaria es la máxima interesada en la inscripción de las escrituras notariales, ya que con ello constituye la garantía real. Es por esto que debe hacerse cargo del abono de dichos gastos.

Gastos de Gestoría

Estos gastos se podrán reclamar únicamente cuando la intervención de la gestoría haya sido impuesta por el banco que da el préstamo.

Gastos de Tasación de la vivienda

Es una cláusula abusiva por aplicación del artículo 89.3 del Texto Refundido de la Ley General Defensa Consumidores y Usuarios por ser un gasto generado en exclusiva utilidad del Banco prestamista y no puede repercutirse al prestatario.

¿Qué necesito para reclamar gastos hipoteca?

  • La escritura de la hipoteca.
  • Últimos recibos del pago de la hipoteca (si aún esta vigente).
  • Factura emitida por el Notario
  • Factura de los gastos del Registro.
  • Factura de la Gestoría.
  • Factura de Tasación.
  • Posibles ampliaciones o renovaciones de la Hipoteca (si las hubiese)
  • Escritura de cancelación de la hipoteca (si estuviera cancelada)
Desde nuestro despacho entendemos la importancia de tener informados en todo momento a nuestros clientes.
Contacta con nosotros
Empecemos
Hola, si quieres ponerte en contacto con nosotros, envíanos un mensaje a través del formulario, mándanos un mail o si lo prefieres puedes llamarnos por teléfono y mandarnos un whatsapp.

TE ATENDEMOS PERSONALMENTE

C/ los Doscientos, 5, 03007 Alicante (Alacant)
Solicita cita previa
Lunes – Viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00

665 92 17 14

670 44 91 80